Magnus Carlsen es el actual
campeón del Mundo. En 2013, a los 22 años, derrotó a Viswanathan Anand
reteniendo el título de nuevo contra el jugador indio en 2014.
Fue un niño prodigio que
sobresalía ya a los cinco años memorizando las capitales y la población de
todos los países del mundo, con apenas 13 consiguió el título de Gran Maestro
siendo bautizado como el “Mozart del Ajedrez” por el Washington Post. Su
progreso no se detuvo ahí y el 1 de enero de 2010, con 19 años, se convirtió en
el jugador más joven de la historia en alcanzar el número 1 mundial.
El mismo Kasparov entrenó a Carlsen
durante un año en 2009/10, aunque sus estilos no pueden ser más diferentes.
Carlsen presume de trabajar poco fuera de los torneos, eligiendo frecuentemente
aperturas en apariencia inofensivas, pero una y otra vez supera a sus oponentes
partiendo de posiciones igualadas o incluso inferiores. Muchos le consideran el
mejor finalista de la historia, y sus habilidades técnicas y frialdad nórdica
ocultan una feroz voluntad por la victoria.
Los triunfos de Carlsen en
torneos son demasiado extensos como para enumerarse. Desde su triunfo en Biel
en 2007, se ha mantenido consistentemente en lo más alto de los principales
torneos, incluyendo Wijk aan Zee (2008 y 2010), Nanjing (2009 y 2010), el
Masters de Bilbao (2011, 2012), el “Clásico de Londres” (2009, 2010) y el
Memorial Tal (2011 y 2012). Carlsen ganó el Mundial de Rápidas en 2009, y su
estatus en el mundo del ajedrez se confirmó al recibir el “Óscar del Ajedrez”
en 2009, 2010 y 2011.
Soy Marco, hay información muy interesante pero podría estar un poco más resumida y separada.
ResponderEliminarGran blog kiko, ademas me parece una informacion muy interesante(Iker)
ResponderEliminarKarla y Lifei : súper interesante la información
ResponderEliminarSoy Alejandro. Me gusta mucho como explicas tanto en tan pocas palabras, y como añades un vídeo tan interesante. También, es cierto que utilizas un lenguaje sencillo pero preciso.
ResponderEliminarSoy Gabriel
ResponderEliminarEl blog es bueno y verídico, pero como consejo para que el blog fuese mucho mejor, sería que tendrías que resumir o compactar la información debido a que puede llegar a ser un poco aburrido para el lector. En caso de que consideres que toda la información sea necesaria, añade más imágenes o separa los párrafos. Pero en general, es un buen blog, a pesar de que a mi no me interesa el tema, el blog me ha gustado y me ha hecho interesarme un poco más por este deporte.
me parece que has resumido muy bien, en cuanto a toda la información que podías poner
ResponderEliminarHabia ya escuchado hablar de este gran jugador pero no conocia mucho de su historia ahora ya conozco mas sobre el gran blog soy diego
ResponderEliminarSoy Elisabeth, me parece que has seleccionado buenos datos de todo lo que podías poner, buen post
ResponderEliminarCarlos, parece bastante interesante la manera en la que hablas de la vida de los ajedrecistas de manera que resalten sus cualidades más características.
ResponderEliminar