(Mijail Moiseievich Botvinnik;
Kuokkala, 1911 - Moscú, 1995) Ajedrecista soviético. Tanto por sus grandes
éxitos ante el tablero como por su aportación a la teoría, reglamentación y
difusión del ajedrez, está considerado uno de los más importantes jugadores del
siglo XX. Campeón del Mundo de 1948 a 1957, de 1958 a 1960 y de 1961 a 1963,
fue además siete veces Campeón de la Unión Soviética (1931, 1933, 1939, 1941,
1944, 1945 y 1952) y miembro del equipo olímpico soviético que ganó las
Olimpiadas de 1954, 1956, 1958, 1960, 1962 y 1964.
Aprendió a jugar a los doce años.
Sus progresos fueron rápidos, pues ya en 1925 derrotó, en unas simultáneas que
dio en Leningrado, al entonces Campeón del Mundo, José Raúl Capablanca, que
predijo un brillante futuro para el joven jugador. En 1927 consiguió el título
de maestro soviético de ajedrez. Durante estos años trabajó muy duro en el
perfeccionamiento de su juego, estudió con ahínco todas las fases del juego y
comentó por escrito numerosas partidas, tanto suyas como de otros jugadores.
En 1931 ganó por primera vez el
campeonato soviético.
Todos estos éxitos en los más
importantes torneos internacionales hicieron de él uno de los candidatos al
título mundial.
En 1948 se disputó un nuevo
torneo para dilucidar quién habría de ocupar el trono que había dejado vacante
Alekhine, torneo que ganó Botvinnik con gran facilidad, tras lo cual se
proclamó Campeón del Mundo.
Tras conseguir el título,
abandonó momentáneamente la actividad ante el tablero para doctorarse en
Ingeniería electrónica, materia en la que llegó a ser un gran experto.
En 1970, tras un mediocre
resultado en el torneo de Leiden, abandonó la práctica del ajedrez. En los años
siguientes se dedicó a diseñar programas electrónicos de ajedrez, y a la
enseñanza del noble juego, en la que demostró un talento prodigioso: de su
escuela han salido los mejores jugadores de los últimos veinticinco años:
Karpov, Kasparov, Ivantchuk, Shirov y, ya en sus últimos tiempos, Kramnik.
Hola soy Mario, no quiero ser criticón pero este no me parece el trabajo que solicitó el profesor de lengua, me gustaría saber más acerca de tus gustos. #verrybad #sorrykiko.
ResponderEliminarRecordar pasaros por mi blog: https://malavirbarrado.blogspot.com/